En general este tipo de terapias tratan de reproducir con diferentes aplicaciones clínicas, los efectos anunciados por Gua Sha en China con tres mil años de experiencia y a mediados del siglo pasado, por el Dr. James Cyriax, quien recomendó su método de fricción tranversa profunda para conseguir cambios positivos en lesiones, cicatrices y tejidos fibróticos en general. Crochetaje o fibrólisis diacutánea, Graston technique, adherenciolisis funcional, Instrumental TenseActive Release Concept (ITARC), etc. son todas denominaciones diversas que identifican a este grupo de técnicas.
Uno de los pioneros de este método instrumental en el mundo occidental fue Kurt Ekman, Fisioterapeuta sueco, colaborador del profesor Cyriax. Más tarde en USA los estudios y aportes realizados por Carey-Loghmani de Graston technique entre otros autores, han dado forma a una gran variedad de aplicaciones terapéuticas. El año 2010 significó una revolución al conocerse más respecto de la mecanotransducción de estas técnicas, en particular cuando Kenneth K Wong & cols. publican en Harvard constatan la capacidad que estos procedimientos tienen de desencadenar altos niveles de Hemoxigenasa-1, uno de los citoprotectores celulares más estudiados en la última década por su potente acción regeneradora de tejidos. Este estudio luego lo repetimos en Chile con humanos en la universidad Santo Tomás y demostró los mismos efectos, situación que ha generado nuevas investigaciones e impulsado el desarrollo de KineticXer ®.
El Dr David Lopez Sanchez, creador de esta técnica se dedico por años a la elaboración de piezas instrumentales capaz de satisfacer las necesidades ergonómicas de nuestros terapeutas, además de crear nuevos usos y aplicaciones para la técnicas instrumentales. Hoy en día KineticXer cuenta con 4 instrumentos originales, totalmente elaborados en acero quirúrgico con un 17% de cromo y 13% de níquel, tecnología resistente a la erosión y de máxima reverberancia material para realizar diagnóstico y tratamiento instrumental.